-
Comienzo
13 de marzo de 2024
-
Duración
3 meses (120 horas)
-
Modalidad
Semipresencial
-
Horario
En remoto: miércoles de 17:30 a 21:15 Presencial: viernes de 17:30 a 21:15
INTRODUCCIÓN
Los aspectos legales de un mundo tan diverso como el de la moda requieren de una formación transversal que abarque desde la distribución comercial, los derechos de autor, el big data, la inteligencia artificial o el marketing en redes sociales. El Diploma Vogue en Fashion Law da respuesta a esa demanda gracias a un estudio multidisciplinar de las distintas áreas del Derecho.
Descripción del curso
El Diploma VOGUE-UC3M en Fashion Law (Derecho de la Moda) se diferencia de otras ofertas formativas universitarias en que cuenta con la participación de los mejores expertos del sector de la moda, gracias a Vogue, y del derecho y la industria, gracias la Universidad Carlos III de Madrid, la segunda universidad en excelencia en los rankings de universidades españolas.
La moda, como ámbito de negocio pero también como espacio de creación e innovación, necesita de profesionales formados y competentes que dominen las herramientas jurídicas para enfrentarse a un universo en permanente transformación. El Diploma VOGUE-UC3M en Fashion Law (Derecho de la Moda) ofrece una formación completísima en Derecho de la Moda, que abarca situaciones concretas: desde cómo se implementa un negocio o se internacionaliza hasta cómo gestionar la propiedad intelectual, cómo proteger una marca de falsificaciones o competencia desleal o cómo realizar una contratación internacional de modelos o influencers.
Para quién
Estudiantes de grado y posgrado en derecho, marketing o empresa o graduados o posgraduados que requieran formación específica sobre el mundo de la moda para el ejercicio de su profesión, o que hayan comenzado su trayectoria profesional en el fashion business. Pero también personas especializadas en moda que quieran ampliar sus conocimientos sobre derecho en su ámbito laboral.

Programa y contenido
El programa se divide en ocho módulos de contenido:
- Módulo 1. Introducción, historia de la moda. Este módulo sienta las bases de los fundamentos teóricos de la moda como agente social y económico: de dónde surge, qué es la alta costura o qué nos referimos cuando hablamos de prêt-à-porter.
- Módulo 2. El negocio de la moda. Se estudiará no solo su impacto, sus modelos de negocio, sino también su transformación digital, su ciclo de mercado y la sostenibilidad dentro de la industria.
- Módulo 3. Propiedad industrial e intelecutal. La marca, los derechos de autor, las patentes, etc., son conceptos con los que el alumnado deberá familiarizarse para poder especializarse en fashion law.
- Módulo 4. Distribución comercial. Este módulo abarca la normativa y las restricciones de la industria en cuanto a distribución de productos e internacionalización.
- Módulo 5. Competencia desleal, mercados y su impacto en el negocio de la moda. Con especial interés en detallar cómo funcionan las imitaciones o las falsificaciones, también se estudiará cómo afectan al funcionamiento de la industria y cómo actuar frente a ellas.
- Módulo 6. Contratación internacional. El alumnado aprenderá a distinguir entre los distintos tipos de contrato a nivel internacional y cómo ejecutarlos.
- Módulo 7. Tecnología, internet y moda. ¿Cómo afectan las redes sociales o la inteligencia artificial a la industria de la moda y a sus agentes? Este módulo pretende dar respuesta al presente global de la industria.
- Módulo 8. Marketing en la industria de la moda. Es necesario concocer también qué legislación aplica en cada caso y cómo funcionan los distintos tipos de herramientas de marketing actual.
- Módulo 9. Trabajo Final de Diploma.

Metodología docente
Este Diploma sigue una metodología combinada de clases teóricas con clases prácticas y talleres.
La combinación de ambas promueve tanto la formación rigurosa y de calidad junto a la transmisión de valores y entusiasmo profesional. El Diploma se completará con eventos formativos en formato charla-coloquio con profesionales de primer nivel, lo que brindará oportunidad al alumnado para establecer networking.
Salidas profesionales
- Asesoría en derecho a empresas del sector de la moda.
- Asesoría a profesionales y emprendedores en cosmética, moda o perfumería.
- Departamento de derechos de autor/imagen de empresas de moda.
- Departamento internacional de empresas de moda o belleza.

Requisitos de admisión
- Ficha de inscripción
- Fotocopia DNI o pasaporte
- Fotografía
- Curriculum vitae
- Carta de motivación
Toda la documentación para inscribirse en el curso ha de enviarse por correo electrónico.
Reserva de plaza y matrícula
¡Plazas limitadas!
Reserva de plaza: 400 €* por transferencia, una vez enviados todos los documentos de inscripción y después de recibir un correo electrónico comunicando la admisión. La cantidad de reserva de plaza se descontará del precio total del curso.
IMPORTANTE: En el correo de admisión se adjuntará un número de cuenta y un código individual para cada alumno, que debe ser incluido como concepto en la transferencia.
El curso deberá haber sido abonado por completo antes de la fecha de inicio del mismo.
*Sólo se podrá solicitar la devolución de los derechos de reserva de plaza, en el supuesto de imposibilidad de asistencia por causa de enfermedad grave justificada u otro motivo sobrevenido de equiparable gravedad, así como por causa de fuerza mayor.
Dirección
-
Profesora titular acr. de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid
Isabel Antón Juárez uc3m -
Head of Content de Vogue España
Inés Lorenzo Linkedin -
Profesora Ayudante Doctora de Derecho Internacional Privado de la Universidad Carlos III de Madrid
María José Castellanos Ruiz Linkedin
Equipo docente
-
Abogado Asociado en Cuatrecases
Alvaro Bourkaib -
Abogada de IP e IT en Cuatrecases
Ane Alonso -
Profesor Titular de Derecho Internacional Privado en la Universidad Miguel Hernández de Elche
Alfonso Ortega Giménez -
Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Santiago de Compostela
Ángel García Vidal -
CEO y Fundadora del Fashion Law Institute Spain
Antonella Di Campo -
Directora de Relaciones Públicas y Comunicación para España y Portugal de Chanel
Assunta Jiménez-Ontiveros -
Periodista Especializada en Moda y Cultura
Carmen Melgar -
Abogada en Elzaburu
Cristina Velasco -
Senior Store Manager en Saint Laurent
Eduardo Delgado Díaz -
Comisario de Exposiciones de Arte y Moda
Eloy Martínez de la Pera -
Abogado y Profesor en la Universidad Rey Juan Carlos
Enrique Ortega Burgos -
Catedrática de Derecho Internacional Privado en la Universidad Carlos III de Madrid
Esperanza Castellanos Ruiz -
Manager de Relaciones Públicas, Comunicación y Contenido Digital en McDonald’s
Fabiola Barandiarán -
Asociado principal en Uría Menéndez
Francisco Javier García Pérez -
Abogada y Consultora de Igualdad
Isabel Abella Ruiz de Mendoza -
Director de Marketing y Ventas Internacionales
Jaime Scott -
Catedrático de Derecho Internacional Privado en la Universidad de Murcia
Javier Carrascosa González -
Socio de Desarrollo de Negocio en BAYLOS
José Antonio Moreno Campos -
Responsable Legal de E-Commerce y Departamento de Tecnología en Inditex
Juan Saavedra Ortiz -
Profesora Titular de Derecho Internacional Privado en la Universidad Carlos III de Madrid
Juliana Rodriguez Rodrigo -
Fundadora y Directora de The Fashion Law
Julie Zerbo -
Responsable Departamento Jurídico en Agatha Ruiz de la Prada
Macarena Azcárate Manchado -
Fundadora de Retail Brain
Marina Blanco -
Recruitment Specialist en Cuatrecasas
Olalla Casielles Lombó -
Abogada de IP e IT en Cuatrecasas
Paula Conde Castro -
Abogado especializado en IP en BAYLOS
Rodrigo Ahijón Lana -
Directora adjunta de marketing & data en Ediciones Condé Nast
Susana Ibáñez
¿Quieres saber más?
Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y se aplica la política de privacidad y los términos de servicio de google
Otros cursos
¿Quieres saber más?
Descarga el folleto para conocer toda la información del programa.
Si estás usando Safari, deberás habilitar la apertura de otras ventanas para visualizar el folleto.
Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y se aplica la política de privacidad y los términos de servicio de google